lunes, 25 de agosto de 2014

CARRERAS










CICLOS PROPEDÉUTICOS 


Es una nueva propuesta pedagógica que le permite desarrollar sus estudios profesionales según sus propias realidades laborales, es decir, ir avanzando en el camino, conforme a sus demandas profesionales. Se realiza en tres ciclos, o etapas académicas:

1. TÉCNICA PROFESIONAL: otorga el título que le permitirá ingresar al siguiente ciclo.
2. TECNOLOGÍA : también le otorga un título para avanzar al último ciclo.
3. PROFESIONAL. 
Estos tres niveles corresponde a la educación superior.


TÉCNICAS


Es conjunto de reglas y procedimientos que deben de seguirse para realizar alguna actividad o trabajo correctamente.Las técnicas se usan en todas las actividades humanas y una de sus características es que entre más veces se aplica mejores resultados se obtienen. la técnica surge de su necesidad de modificar el medio y se caracteriza por ser transmisible.



EJEMPLOS:

  • Técnica de clorometría
  • Técnica de mantenimiento y ensamble de computadores 
  • Técnica de electricidad
  • Técnica de mantenimiento de redes de comunicaciones 
  • Técnica en programación de eventos 



TECNOLOGÍA 


Es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio y satisfacen las necesidades de las personas.



EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICA


Es un nivel de educación formal en donde se prepara los estudiantes además la formación académica uniformal, laboral y adelantan estudios de nivel superior (universitarios).



LICENCIATURA 


Es un nivel intermedio entre bachillerato y maestría.la licenciatura es la parte de investigación de tu carrera, seria que a través de tu formación puedas buscar fuentes de investigación y crear hipótesis para llegar a la solución de tu problema. el termino de licenciatura se da a que tienes licencia para ejercer la carrera que estudiaste.





PRE-GRADO


Es aquella que antecede a una carrera de grado. Se trata de estudios superiores que brindan un título y que pueden ser continuados con una formación de grado. Una vez concluida la carrera de grado, la persona interesada tendrá incluso la posibilidad de continuar su formación con estudios de posgrado.


ESPECIALIZACIÓN

Es el proceso por el que un individuo, un colectivo o una institución se centran en una actividad concreta o en un ámbito intelectual restringido en vez de abarcar la totalidad de las actividades posibles o la totalidad del conocimiento. Tales actividades o ámbitos restringidos se denominan especialidades. Debe tener como mínimo 360 horas.





POS-GRADO


Son los estudios universitarios posteriores al título de grado y comprenden los estudios de maestría y doctorado. Además se puede incluir a la investigación y a los cursos de especialización dentro de este ámbito académico.






MAESTRÍA 


Es un grado académico de posgrado. Una maestría oficial de posgrado se consigue al completar un programa de uno a dos años.


Las maestrías buscan ampliar y desarrollar los conocimientos para la solución de problemas disciplinarios, interdisciplinarios o profesionales.



DOCTORADO






Es el grado académico de nivel más importante que otorga una determinada institución educativa, quien dispone de este grado académico es denominado doctor.
 






PHD


Significa Doctor Philosophiae (pero se abrevia PhD), es una forma de nombrar a aquella persona que alcanzado el máximo grado académico dentro de la plataforma y tiene doctorado. Se les llama PhD porque es una forma de nombrar a un "Doctor" sin importar la especialidad educación, psicología, ingeniería, etc, es como una forma genérica.



NOTA: Celina recuerde que esta vale por dos. 
Att: Evelyn María Gamarra Pérez 




No hay comentarios:

Publicar un comentario