lunes, 17 de marzo de 2014

Ciclo Celular

 
 
PRESENTADO POR: Evelyn María Gamarra Pérez
EDUPOL
11-4

 

EL CICLO CELULAR

 
El ciclo celular es un conjunto ordenado de sucesos que conducen al crecimiento de la célula y la división en dos células hijas. Las etapas, son G1-S-G2 y M. El estado G1 quiere decir "GAP 1" . El estado S representa la "síntesis", en el que ocurre la replicación del ADN. El estado G2 representa "GAP 2" . El estado M representa «la fase M», y agrupa a la mitosis o meiosis (reparto de material genético nuclear) y la citocinesis (división del citoplasma).
 
En general todas las células pasan por dos períodos en el curso de su CICLO CELULAR: 


 1.  INTERFASE: es el período durante el cual la célula crece,  replica su ADN y se prepara para la siguiente división, 
 2.  División o FASE M: es el estadio más dramático de la célula, produciéndose a su vez dos sucesos:                       

 
  • MITOSIS o división del núcleo: se separan los cromosomas hijos replicados anteriormente.
 
  • CITOCINESIS o división del citoplasma en dos células hijas.
 



                      

"La división celular mitótica produce dos células hijas genéticamente idénticas a la célula original".

La función esencial del núcleo es almacenar y proporcionar a la célula la información contenida en la molécula de ADN.

                           
 
La molécula de ADN se encuentra en el núcleo asociada a proteínas denominadas histonas y otras proteínas no histónicas en una estructura filamentosa denominada cromatina.
Estas compactación permite que la larga molécula de ADN quepa en el núcleo celular. 
                          
 
  •  
Durante la Interfase la cromatina está dispersa o no compactada, esta etapa de dispersión máxima es la que permite al ADN estar disponible para efectuar sus funciones de replicación y transcripción.
 

 

 
 
  • Durante la división celular el núcleo sufre cambios muy importantes ya que esta cromatina debe condensarse aún mas para poder distribuirse entre las dos células hijas. La cromatina condensada formar cuerpos compactos denominados cromosomas que son complejas asociaciones de ADN y proteínas .
 

 
  • Solo durante la fase de la mitosis del ciclo celular el ADN se presenta condensado formando cromosomas. En el resto del ciclo celular (Interfase) la cromatina está dispersa.
 
 
A excepción de los gametos, cada célula del cuerpo o SOMÁTICA de un individuo posee un número idéntico de cromosomas (46 en el ser humano) los cuales se presentan de a pares. Un miembro del par proviene de cada padre. Cada miembro del par se denomina HOMÓLOGO, así el ser humano tiene 23 pares de homólogos. En número original de cromosomas de una célula se denomina número DIPLOIDE. La continuidad del número cromosómico de una especie es mantenida por una clase de división celular denominada MITOSIS. 

                 CAREOTIPO HUMANO                           

 
En los organismos unicelulares la división celular implica una verdadera reproducción ya que por este proceso se producen dos células hijas. En los organismos multicelulares sin embargo derivan de una sola célula: CIGOTO y, la repetida división de ésta y sus descendientes determina el desarrollo y crecimiento del individuo.  

 

 

CON ESTE VIDEO COMPLEMENTARAN LA INFORMACION ANTERIOR

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario