GRADO 11*4
EDUPOL
CÉLULA Y PARTES DE LA CÉLULA :
CÉLULA :
CÉLULA :
La célula es la unidad estructural de todos los seres vivos y tiene la capacidad de realizar las funciones vitales esenciales.
También la capacidad de organizarse y diferenciarse dando lugar a los diferentes tejidos y órganos.
La célula está formada por la membrana plasmática y el citoplasma, este lo podemos encontrar de dos maneras, citoplasma indiferenciado o citosol y citoplasma diferenciado donde vamos a encontrar todas las sustancias que provienen del metabolismo celular.
También encontraremos el citoesqueleto de la célula, todos los orgánulos y el núcleo.
El citosol va a contener todos los elementos del citoplasma diferenciado.
Membrana plasmatica: separa la célula del entorno y le brinda protección.
Mitocondrias: allí se realiza el proceso de respiración celular.
Citoesqueleto: mantiene la forma de la célula y permite el movimiento celular.
Núcleo:contiene el material genético de la célula.
Nucléolo: allí se fabrican los ribosomas.
Ribosomas: fabrican proteínas que en general, permanecen en la célula.
Reticulo endoplasmático liso: produce los lípidos y los glúcidos.
Reticulo endoplasmático rugoso:posee ribosomas adheridos y participa en la producción de proteínas.
Aparato de Golgi: recibe y "empaqueta" en forma de vesículas a los productos fabricados en los retículos endoplasmáticos.
Peroxisomas: Los peroxisomas son orgánulos citoplasmáticos muy comunes en forma de vesículas que contienen oxidasas y catalasas.
DIFERENCIAS
Organelas propias de las células animales:
Lisosomas: realizan la digestión celular.
Centriolos: Los centríolos son orgánelos que intervienen en la división celular.(Los centríolos forman parte del citoesqueleto).
Organelas propias de las células vegetales
Pared celular: mantiene la forma de la célula y le brinda resistencia y rigidez.
Cloroplastos: son los encargados de realizar el proceso de fotosíntesis.
Tonoplasto: es la membrana que delimita la vacuola central.
Vacuola: en ella la célula almacena agua, sales y otras sustancias.
Plasmodesmo: unidades continuas de citoplasma que pueden atravesar las paredes celulares.
LA CELULA

Mitocondrias: allí se realiza el proceso de respiración celular.
Citoesqueleto: mantiene la forma de la célula y permite el movimiento celular.
Núcleo:contiene el material genético de la célula.
Nucléolo: allí se fabrican los ribosomas.
Ribosomas: fabrican proteínas que en general, permanecen en la célula.
Reticulo endoplasmático liso: produce los lípidos y los glúcidos.
Reticulo endoplasmático rugoso:posee ribosomas adheridos y participa en la producción de proteínas.
Aparato de Golgi: recibe y "empaqueta" en forma de vesículas a los productos fabricados en los retículos endoplasmáticos.
Peroxisomas: Los peroxisomas son orgánulos citoplasmáticos muy comunes en forma de vesículas que contienen oxidasas y catalasas.
DIFERENCIAS
Organelas propias de las células animales:
Lisosomas: realizan la digestión celular.
Centriolos: Los centríolos son orgánelos que intervienen en la división celular.(Los centríolos forman parte del citoesqueleto).
Organelas propias de las células vegetales
Pared celular: mantiene la forma de la célula y le brinda resistencia y rigidez.
Cloroplastos: son los encargados de realizar el proceso de fotosíntesis.
Tonoplasto: es la membrana que delimita la vacuola central.
Vacuola: en ella la célula almacena agua, sales y otras sustancias.
Plasmodesmo: unidades continuas de citoplasma que pueden atravesar las paredes celulares.
LA CELULA

No hay comentarios:
Publicar un comentario